EL TIBURÓN BLANCO

 TIBURÓN BLANCO

¿Qué es un tiburón blanco?

El tiburón blanco o gran tiburón blanco es la especie de peces más grande y feroz de todos depredadores marinos. Su nombre científico es Carcharodon carcharias.




Este animal surgió hace alrededor de 16 millones de años, en el período Neógeno, y proviene de uno de los linajes de peces más antiguos que se conocen, pariente del extinto tiburón prehistórico conocido como megalodón o megalodonte.

Aunque el tiburón blanco se halla muy presente en nuestro imaginario, como protagonista de relatos y películas ambientadas en el mar, no es demasiado lo que sabemos sobre su vida y su conducta. En parte porque se trata de animales solitarios, que no conforman cardúmenes.

Por otro lado, su cuerpo cartilaginoso se descompone en su totalidad cuando mueren, excepto por sus temibles fauces óseas, dotadas de dientes puntiagudos y aserrados.






Las principales características de los tiburones blancos son:

  • Poseen un cuerpo aerodinámico, con forma de torpedo, que les permite nadar a velocidades de hasta 25 kilómetros por hora, gracias también a su potente cola y cuerpo robusto. Suelen medir entre 5 y 7 metros de longitud, aunque se han visto casos de adultos particularmente grandes (alrededor de los 11 metros), y pesan entre 1,75 y 2 toneladas.
  • Poseen una aleta dorsal muy característica, que puede sobresalir del agua cuando el pez nada cerca de la superficie, y otras dos a los costados de tamaño semejante. Su cuerpo color gris pizarra es áspero al tacto, e ideal para camuflarse en el fondo marino rocoso de ciertas costas, excepto por su vientre blanco, del cual proviene su nombre.
  • Poseen una boca grande, en forma de arco. Allí cuentan con unos 300 dientes triangulares y aserrados, muy anchos, dispuestos en varias hileras sucesivas. Su mordida se estima entre 12 y 24 toneladas de fuerza (300 veces la mordida humana), y pueden introducirse en la boca hasta 14 kg de carne de un solo mordisco, dado que al atacar la mandíbula se abre tanto, que puede deformar la cabeza del animal, proyectándose hacia adelante.
  • Sus sentidos son particularmente agudos y recogen las vibraciones en el agua circundante. Además, poseen un olfato extraordinario, capaz de pescar una gota de sangre en el agua a kilómetros de distancia.
  • Los tiburones blancos no poseen vejiga natatoria, de modo que debe estar en constante movimiento para no hundirse, y para que el agua se introduzca por su boca siempre entreabierta y salga por las branquias, oxigenando su inmenso cuerpo.





Soy yo de nuevo Luisito al instante espero que les guste este tipo de información dígame en los comentarios que otro tema les gustaría me despido y bonita tarde 

Comentarios

  1. Te felicito, ya que al conocer un poco más sobre uno de los principales seres marinos, podremos comprender que sin su presencia, las cadenas tróficas se alterarían.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Función de las ABEJAS 🐝

ANIMALES 🦎EN PELIGRO DE EXTINCIÓN {salvemos a los animales}🥺

Girasol