Explorando el Universo


  En los 70´s, un astrofísico norteamericano llamado Carl Sagan, se dio a la tarea de convertirse en vocero del pensamiento crítico en favor del espacio.


  Su infancia fue motivada por el ánimo que le brindaron sus padres, que en sus palabras, no sabían mucho de ciencia, pero sabían de la vida, así que lo motivaron a no creerse las cosas a la primera y sobre todo a realizar muchas preguntas.  Sin saberlo, ambos crearon en él, los cimientos de la ciencia.



 En 1980 comenzó un programa televisivo, que en lo personal, me amplió el modo de apreciar el cielo nocturno que noche a noche me cubría.




  "Cosmos, Un viaje personal" , el cual en una sola temporada logró que millones de personas, entre ellas me cuento yo, soñáramos con ser "cooperadores de la verdad".


 Iniciaba con un tema de Vangelis, (Evangelos Odysseas Papathanassiou) un teclista y compositor griego.



   Además, Sagan se convirtió en escritor y ganó el Pulitzer en 1977, con su libro "Los dragones del Edén", en él, realizaba un recorrido sobre la evolución de la inteligencia humana.



Te comparto uno de los temas de Vangelis.

Mythodea, música para la misión a Marte (Una de sus muchas obras)


Además, el capítulo primero de este programa.

 Capítulo 1 (Programa Cosmos)


Y si te interesó el tema, te invito a explorar la página de la NASA, en la cual Carl Sagan, trabajó activamente.

Ciencia para niñ@s


Profr. Pedro



Comentarios

Entradas populares de este blog

Función de las ABEJAS 🐝

ANIMALES 🦎EN PELIGRO DE EXTINCIÓN {salvemos a los animales}🥺

Girasol