NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

10 DE JUNIO DE 2021


 Fotosíntesis y respiración

La fotosíntesis es el proceso por el que las plantas fabrican sus alimentos a partir de agua y sales, que toman por las raíces, y dióxido de carbono que entra por las hojas. Para transformar estas sustancias en materia orgánica, utilizan la luz del Sol. Captan la energía del Sol mediante la clorofila. Los productos que se consiguen son azúcares sencillos, como la glucosa; al realizar esta función se produce oxígeno que se libera al exterior.

Las plantas, como todos los seres vivos, también respiran. En la respiración se toma oxígeno y se expulsa dióxido de carbono, justo lo contrario que en la fotosíntesis.







Experimento para ver cómo circula la sabia  las plantas:





La fotosintesis:



 Las plantas fabrican su propio alimento. Por tanto, no necesitan alimentarse de otros seres vivos. La alimentación de las plantas comprende tres etapas: tomar sustancias del suelo y del aire, transformar estas sustancias en alimento y repartir el alimento por toda la planta.

Las 7 Fases que ocurre en la nutrición vegetal.

1. Absorción  y transporte de agua + sales minerales desde la raíz hasta el xilema

2. Transporte de agua y sales minerales a través del Xilema.

3. El intercambio de gases.

4. La fotosíntesis.

5. Distribución de la savia elaborada por el floema.

6. La respiración.

7. Eliminación de los productos de desechos.


















Comentarios

  1. Este proceso genera los elementos para la vida de las plantas y junto a ellas, la nuestra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Función de las ABEJAS 🐝

ANIMALES 🦎EN PELIGRO DE EXTINCIÓN {salvemos a los animales}🥺

Girasol